La limpieza de las chaquetas y prendas rellenas de plumas

Su chaqueta de plumas es una compañera de confianza, siempre está ahí para mantenerlo abrigado durante los fríos inviernos, los viajes de mochileros a principios de temporada y los vuelos con aire acondicionado. Incluso actúa como almohada en caminatas nocturnas y largos días de viaje. Y eventualmente, necesitarás lavarlo.

Con el tiempo, el sudor, el polvo y la grasa de su piel se filtrarán a través del material para comprometer la esponjosidad del interior. Puede notar que su chaqueta no se ve tan elegante como solía ser, o no está tan hinchada. O puede que no impermeabilice como antes. Todos estos son signos de que es hora de lavar tu chaqueta.

Actuaremos con su prenda de la siguiente forma:

  • Eliminación de manchas de: café, grasa, barro, sudor, etc.
  • Lavado a máquina : con  maquinaria que emplea la ultima tecnología (WetCleaning), y productos específicos a las características de la prenda.

Cómo lavamos su chaqueta de plumas

  1. Nos aseguramos de utilizar un ciclo delicado de lavado.
  2. Revisamos los bolsillos, cerramos todas las cremalleras y los accesorios de cierres velcro.
  3. Seguimos las instrucciones de las etiquetas de lavado.
  4. Usamos tantos ciclos de aclarado como sean necesarios, y al menos un par de ciclos de centrifugado con accion progresiva.
  5. Acunamos su chaqueta mientras se mueve en la lavadora. El plumón es muy pesado cuando está mojado, por lo que debemos tener cuidado al moverlo para no rasgar o reventar el tejido o las costuras.
  6. Secamos su chaqueta en una secadora con espacio suficiente, de gran tamaño y con la temperatura más baja posible. Este proceder suele alargar el secado, pero queremos asegurarnos de que esté completamente seca antes de darla por acabada.

No recomendamos secar al aire la chaqueta, ya que llevaría varios días y podría atraer moho o hongos.

¿Que productos de lavado empleamos? 

Siempre hemos utilizado productos de máxima garantía e higiene, pero aún más en estos momentos en los que se espera de nosotros garantías de higiene y desinfección. Lavamos con tensoactivos y desengrasantes, utilizamos peróxidos en la fase de desinfección, y en el proceso de aclarado se añaden acabadores y suavizantes que hacen que la prenda de pluma se esponje y se higienice. Nuestros productos incorporan Triclosan, que ha demostrado ser un buen antivirus y bactericida. 

Cómo guardar una chaqueta de plumas

Si no va a usar su chaqueta por un tiempo, guárdela de forma correcta para que dure más. No deje su chaqueta de plumón metida en un saco pequeño, ya que comprime el plumón. Es mejor colgarlo en un armario ventilado o guardarlo holgadamente en una bolsa grande de tela o malla. Estas prendas poseen unas propiedades en las que una adecuada ventilación y aireación son imprescindibles.

 

Buenas Tintorerías Club

El camino más corto y económico

Introduce tu Codigo postal en el Buscador y tendrás a tu alcance los mejores Profesionales y Tintorerías de tu zona.

Como eliminar las manchas amarillas de las axilas de las camisas

Esta duda se presenta con mucha asiduidad en la tintorería: Tengo algunas camisas con grandes manchas amarillas en las axilas. Algunas de ellas estan como acartonadas. He probado los sprays quitamanchas y a lavarlas con agua caliente, pero no ha funcionado. ¿Alguna sugerencia?

Vamos a ver porque se producen dichas manchas y qué se puede hacer para evitarlas o en su defecto para eliminarlas.

 

La dificultad de este tipo de manchas

Una de las razones por las que las manchas son tan difíciles de eliminar es que en realidad no son debidas a una sola causa; son manchas causadas ​​por el sudor, sí, pero también por los componentes de los desodorantes que utilizamos para neutralizar el sudor. Una forma de reducir el daño es cambiar el tipo de desodorante que usa, optar por una fórmula que no contenga aluminio ayudará en gran medida. Existe una reacción entre el sudor, el aluminio y el tejido de sus camisas que no solo produce esas inadecuadas manchas amarillas, sino también ese acartonamiento localizado que a menudo afecta a nuestras camisas. En resumen, estas tres son las causas fundamentales para que se produzcan esas antiestéticas e incomodas manchas:

1.-Transpiración:

Lo que transpiramos es básicamente agua, sin embargo, en esta composición hay un pequeño porcentaje de otras sustancias: amoníaco, cloruro de sodio, urea y ácido láctico. Estas son las causantes del amarillamiento de las manchas de sudor.

2.-La reacción del antitranspirante y el sudor:

Los compuestos a base de aluminio, que se encuentran comúnmente en la mayoría de los desodorantes, se disuelven con el sudor y humectan la piel de la axila. Esta sustancia disuelta forma un gel que crea un pequeño «tapón» temporal cerca de la parte superior de la glándula sudorípara, reduciendo de manera significativa la cantidad de sudor que se expulsa a la superficie de la piel. Con el tiempo, nuestro sudor se adhiere a estos compuestos y productos químicos antes de ser liberados de nuestro cuerpo, y como resultado, la humedad se escapa y las manchas se quedan en la zona de las axilas de la ropa.

3.-Tops y mangas ajustados:

Cuando la humedad y el sudor de su cuerpo quedan atrapados entre la piel y la tela durante largos períodos de tiempo, comienza a formarse una acumulación de bacterias que crean olores. Si esto ocurre durante mucho tiempo, aparecerán las temibles manchas.  

cleantex no gas

Utilizar adecuadamente los productos de limpieza

Existen productos pre-desmanchantes que pueden eliminar las manchas (de café, helado, salsa, cera, etc) de sus camisas con desmanchantes del tipo CLEANTEX. Hemos de subrayar que para que sea efectivo en la eliminación del sudor y la orina, el producto ha de ser adecuado para el problema de las axilas, además de aplicarse de manera eficaz. Un buen producto para este ultimo problema es el TOGLISUDORE.

NOTA IMPORTANTE: Debe saber que el sudor es una proteína. Cuando esté tratando una mancha de proteínas de cualquier tipo, evite siempre el uso de cloro-lejía, ya que provocará que las manchas de proteínas parezcan más amarillas de lo que eran con anterioridad.

nitor

Otra forma de atacar el problema es dejar las camisas a remojo durante un largo periodo (por ejemplo toda la noche) con productos de lavado en un recipiente lo suficientemente holgado para que sus camisas no estén apretujadas y se encuentren totalmente sumergidas.

 

Utilizaremos NITOR (producto oxigenado con fuerte poder desmanchante y blanqueante ) en agua tibia para que se disuelva completamente. El agua se enfriará durante el remojo, por lo que realmente la temperatura es solo para ayudar a que los productos se disuelvan correctamente. En términos de cuánto usar, use las mismas cantidades que usaría en una carga normal de ropa (los blanqueadores oxigenados tienden a venir con una cuchara para medir las dosis).

Ahora es el momento de sumergir las camisas, para que trabaje la solución de agua y NITOR sobre los tejidos.  Una hora al menos, pero cuanto más tiempo a remojo esté mejor. Lo ideal es que este toda la noche a remojo. También ayudara si de vez en cuando frotamos el tejido (puño contra puño) mientras la camisa está remojándose. En el caso de camisas que estén acartonadas en la zona de las axilas debido al desodorante, use un cepillo para lavar ropa ya que ayudará a la eliminación del sudor y los restos del desodorante. Después del remojo lave las camisas como de costumbre y comprobara que lo mas seguro es que los cercos amarillos en las axilas hayan desaparecido.

ATENCION: White & color-Nitor produce menos decoloración que el resto de blanqueantes, pero si piensa que en alguna prenda pueda haber riesgo de decoloración, se aconseja utilizar IDROBIANCO diluido en agua al 50% en su lugar.

Confíe sus prendas a un establecimiento del grupo Buenas Tintorerías Club

Hemos comentado las causas, así como las soluciones a las manchas amarillas que se producen en las axilas de las blusas, tops, y camisas. Hemos de advertir que no siempre es posible solucionar el problema, y muchas veces es hasta recomendable que no toque la prenda y vaya a la tintorería a que le sugieran una solución. Manchas antiguas, prendas con tejidos o colores delicados, pedrerías y adornos, etc. desaconsejaran las recomendaciones dadas. Para estos casos debe de confiar con un profesional de la limpieza, que sabrá aplicar los productos y procedimientos mas adecuados al tipo de prenda y mancha.

 

Buenas Tintorerías Club

El camino más corto y económico

Introduce tu Codigo postal en el Buscador y tendrás a tu alcance los mejores Profesionales y Tintorerías de tu zona.

¿Qué no has de hacer con tus corbatas?

"¿Cuál es la mejor manera de limpiar mi corbata?"

¿Quién no querría saber el secreto para limpiar una corbata?

Especialmente si se tiene en cuenta que las corbatas de seda se llevan muy mal con las manchas a base de aceite (como los aceites corporales, las salsas, el aderezo para ensaladas, etc.) y también con las manchas a base de agua (como la transpiración, el vino, la cerveza, el café, etc.).

 

Y especialmente porque estos tejidos no pueden ser frotados, limpiados, o rociados con una poción milagrosa, como soda, vino blanco y otras curas certificadas por Internet.

¿Tiene manchas en sus corbatas delicadas? Regla número uno: resista la tentación de tratarlas previamente, ya que puede no quitarlas, y causar un daño imposible de reparar por parte de un buen profesional de la tintorería.

Lo absurdo de arriesgarse a manipular y lavar  sus corbatas.corbata seda

  • Imaginemos que pudiese y además tuviese los medios para:
  • Tratar previamente las manchas de casi cualquier prenda  de su armario ropero (abrigos, trajes, pantalones , vestidos, faldas, blusas, camisas) con casi cualquier líquido o detergente.
  • Pudiese lavar a mano casi cualquier cosa de su armario ropero: abrigos, trajes, pantalones, vestidos, faldas, blusas, y camisas.
  • - Incluso que pudiese (con todas las limitaciones lógicas) pretratar y lavar a mano sus corbatas de seda y lana. 

Es libre de intentar lavar sus corbatas de seda y lana con cualquier formula milagrosa. Y usted es libre de lavarlos a mano si así lo desea.

La pregunta que debe hacerse no es si puede predesmanchar y lavar a mano sus corbatas, sino si debe predesmanchar y lavar a mano sus corbatas. 

Nuestra recomendación:

Nunca debe pretratar ni lavar a mano sus corbatas a  menos que:

 

  • - el valor económico de las mismas fuese mínimo,
  • - no tiene excesivo interés por la corbata,
  • - los tintes son estables al agua,
  • - la textura y el tacto del tejido no se modificara,
  • - tiene las habilidades necesarias para impedir la alteración de la trama o la urdimbre, así como las deformaciones por la tendencia a encoger, y 
  • - tiene la habilidad y experiencia para planchar y recuperar la suavidad general, los bordes redondeados y la punta de la corbata.

 

Está es nuestra recomendación:

  • - Si no cumple con las premisas anteriores, ignore esos consejos milagrosos.
  • - Busque una Tintorería de Calidad que domine con solvencia  la limpieza y restauración de corbatas delicadas.
  • - Evalúe el proceso que emplea la Tintorería para limpiar y restaurar sus corbatas.
  • - Por querer ahorrarse unos pocos euros tiene un 50% de estropear de forma irreversible sus corbatas de seda. 

 

Buenas Tintorerías Club

El camino más corto y económico

Introduce tu Codigo postal en el Buscador y tendrás a tu alcance los mejores Profesionales y Tintorerías de tu zona.

Que prendas llevar a la Tintoreria

El uso de la tintorería es necesario en muchas ocasiones. Y la razón es que en nuestros locales empleamos productos especiales que eliminan tanto la suciedad como las manchas de las prendas. El buen profesional sabrá seleccionar cual es la forma más adecuada de tratar de su ropa.

Las tintorerías ofrecen dos procedimientos de lavado para atender los diferentes tipos de tejidos:


a) Lavado en agua: El elemento principal para eliminar las manchas y la suciedad de la ropa es el agua, que junto con los detergentes y jabones específicos deben de garantizar una correcta limpieza e higienización.

b) Lavado en seco: Esta técnica en vez de utilizar como disolvente el agua, emplea diversos productos químicos, y permite que la mancha sea tratada sin afectar a las fibras, conservando los colores, evitando el desgaste y prolongando la vida de la prenda.

Además, las tintorerías tienen como finalidad ofrecerte un servicio de lavado, higienización, limpieza, planchado, teñido y desmanchado en ropa, alfombras y telas; ya sea para uso doméstico, comercial o industrial.

Prendas que recomendamos que sean tratadas por la Tintorería:

»» Trajes y chaquetas. Particularmente las que son de lana seda, lino y las que estén confeccionadas con fibras delicadas. Así te aseguras también un buen planchado.

»» Todo lo que tenga adornos. Bordados intrincados, lentejuelas, encaje, plisados y cualquier diseño muy ornamentado es mejor que nos lo traigas a la tintorería. Ya sean blusas, vestidos tipo cóctel, de fiesta, comunión, fallera, novia, etc. De este modo, no se corre el riesgo que encoja, se altere, o se abran costuras.

»» Antes y cueros. Sin duda, dos de los materiales elegantes, pero que requieren de un cuidado profesional por parte de las tintorerías.

»» Fibras naturales. La seda, el algodón y la lana son extremadamente delicados. Fundas de almohadones, mantas decorativas y demás deben ser lavadas en la tintorería.


»» Lencería. Hablamos en especial de las cortinas, mantelerías y de los edredones –los que son acolchados o de pluma y plumón–. Además de ser de grandes dimensiones, se deben llevar a la tintorería para desmancharlos y que queden perfectamente limpios, higiénicos y secos. Recuperando el aspecto y volumen que tenían cuando se adquirieron.

»» Alfombras. Aunque no son propiamente prendas, las alfombras también es recomendable llevarlas a la tintorería para lavarlas y quitarle las posibles manchas.

»» Prendas voluminosas. Las prendas grandes y voluminosas, pueden ser dañadas en su tratamiento de lavado, e incluso puede llegar a dañar su lavadora. Una prenda grande absorbe mucha agua y pesa mucho en la lavadora.

»» Prendas con propiedades especiales. Muchas prendas están confeccionadas para cumplir con una función particular. Desde prendas de cordura de motorista, prendas para la nieve, ropa impermeable, prendas con aislamientos térmicos, ignifugas, hidrofugas, y un largo etc. Estas prendas, en su gran mayoíia han de ser tratadas tras una limpieza con productos especiales para que vuelvan a presentar las propiedades por las que se diseñaron.

»» Aquellas que odia planchar. Hay muchas prendas, que por el tiempo y esfuerzo que requieren en el planchado, terminan por hacerse muy antipáticas. Por ejemplo el planchado de camisas. Las tintorerías, contamos con maquinaria que facilita mucho este penoso trabajo.

 

Buenas Tintorerías Club

El camino más corto y económico

Introduce tu Codigo postal en el Buscador y tendrás a tu alcance los mejores Profesionales y Tintorerías de tu zona.

»» Las que pueden encoger o deformarse. Prendas de lana, jersey, sedas, viscosas, acetatos, etc pueden durante el proceso de lavado encogerse o sufrir cambios y alteraciones irreversibles. Es mejor que estas prendas sean tratadas en una tintoreria por profesional especializado.

»» Manchas difíciles. Las manchas de sangre, grasa, vino, café, etc. son difíciles de eliminar, y más si el tejido sobre el que están es delicado. No debe de arriesgarse innecesariamente, ya que podría dañar la prenda de forma irreversible. Hable y exponga el problema a su tintorería, y vera que se le ofrecerá una solución efectiva y más económica de lo que piensa.

»» Etiqueta de lavado en seco . Las prendas que vienen con símbolos del lavado en seco y las que tienen forros, guatas y entretelas, deben lavarse en seco, ya que la humedad las podría estropear.

No olvide leer muy bien la etiqueta, donde aparecerán símbolos que le indicarán el tratamiento de la ropa, las composiciones del tejido y las precauciones que se deben tener al limpiarla. Y si tiene una duda, consulte a su profesional de la tintorería.

Loading...
Loading...
Loading...
Sin conexión a Internet